La Comunidad para Mujeres obtiene la primera recertificación internacional de ACA en la CDMX
La Comunidad para Mujeres mantiene después de tres años el cumplimiento de 131 estándares que exige la Norma la Asociación de Correccionales Americana (ACA).
Luego de que en diciembre de 2014 obtuvo la primera certificación internacional para un centro de tratamiento para adolescentes en conflicto con la ley en el país, este jueves la Comunidad para Mujeres se convirtió en el primer centro en lograr la recertificación la ACA en la CDMX con una calificación de excelencia.
El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la CDMX, Hazel Ruíz Ortega, señaló que la Comunidad para Mujeres ha mantenido durante tres años los estándares que exige la ACA, como norma propia para el trato y tratamiento para las jóvenes que cumplen una medida de internamiento.
Así mismo los estándares se han replicado, en la medida de lo posible, en las otras cinco Comunidades que tiene a su cargo la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes, dependiente de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario.
Actualmente también la Comunidad para el Desarrollo de los Adolescentes, tiene la Certificación de la ACA desde el 19 de junio de 2015.
Además de las certificaciones de los Centros para adultos que obtuvieron los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I y II, el 20 de noviembre de 2015 y el 28 de mayo de 2016, respectivamente y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente (CESPVO) el 28 de octubre de 2016.
Y el más reciente logrado por la Institución Abierta Casa de Medio Camino el 19 de mayo de 2017, con lo que suman cuatro instituciones para adultos y dos para menores en esta Ciudad con Certificación internacional.
La Comunidad para Mujeres es una de las Comunidades de Tratamiento para Adolescentes de la Ciudad de México, creada en 2008 y que atiende a mujeres adolescentes que tienen acceso a servicios de salud, educación, actividades culturales, deportivas y capacitación para el trabajo.