LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO, EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO, PRESENTÓ EL LIBRO “PUNTO NEUTRO” EN EL CEVASEP I
COMUNICADO 582/2025
• “Punto Neutro” reúne un conjunto de cartas escritas entre personas privadas de la libertad y personas migrantes
Como parte de las acciones para la reinserción social de personas privadas de la libertad, que realiza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, 16 personas privadas de la libertad del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I elaboraron el libro titulado “Punto Neutro”.
Este libro nace del taller de escritura, impartido por el poeta Josué Ramírez y la artista escénica Cosette Borges, donde reflexionaron sobre seis temas: libertad, confianza, engaño, confidencia, perdón y empatía, con la finalidad de detonar diálogos necesarios entre personas que han vivido violencia y quienes la han ejercido.
Este proyecto y libro es una apuesta para aportar mecanismos de justicia restaurativa a través del arte realizado por la Unidad de Vinculación Artística, inscrito dentro de los Laboratorios de Paz de la Subdirección de Vinculación y Comunidades del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM.
La presentación se realizó en el área de vinculación del Centro, en donde se dio lectura a las cartas escritas por las personas en situación de reclusión y, posteriormente, se les entregó una constancia de participación, además al finalizar la tertulia pudieron disfrutar de un desayuno.
Al evento asistieron la licenciada Marina Rodríguez Cedillo, Directora del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I; la licenciada Paola Zavala Saeb, Subdirectora de Vinculación y Comunidades del Centro Cultural Universitario Tlatelolco; personal del Centro Penitenciario y la población privada de la libertad, entre ellos los autores del libro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reafirma el compromiso de colaborar con otras instituciones de cultura y así generar acciones para una efectiva reinserción social y con ello evitar que reincidan en actividades delictivas, con total apego a los derechos humanos.