LA SSC REALIZÓ EL SEGUNDO CONCURSO INTER-CENTROS PENITENCIARIOS DE FONOMÍMICA 2023

Publicado el 04 Septiembre 2023
FONOMÍMICA 2023 (1).jpeg
FONOMÍMICA 2023 (2).jpeg
FONOMÍMICA 2023 (3).jpeg
FONOMÍMICA 2023 (4).jpeg
FONOMÍMICA 2023 (5).jpeg
FONOMÍMICA 2023 (6).jpeg

COMUNICADO 2264/2023

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, como parte de los programas para una reinserción integral efectiva, realizó el Segundo Concurso Inter-Centros Penitenciarios de Fonomímica 2023, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Uno de los ejes fundamentales de la reinserción es el fomento a la cultura, por lo que se llevó a cabo este certamen donde el objetivo principal es que las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la capital, desarrollen sus habilidades artísticas y musicales, además de fomentar la sana competencia.

La Fonomímica es la actividad de sincronizar los movimientos de labios y corporales de la persona con una grabación, ésta puede ser musical o hablada dentro de un escenario teatral donde se exploran las diferentes herramientas actorales, artísticas, físicas e imaginativas; dicha actividad ha tomado fuerza en los centros penitenciarios con lo que se ha logrado una gran aceptación y participación de la población penitenciaria. Las autoridades penitenciarias que organizaron el concurso, agradecieron el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad Ciudadana licenciado Omar García Harfuch, para promover la participación y difusión de los eventos culturales.

También, se expresó el reconocimiento a los participantes del certamen por su esfuerzo y compromiso, ya que en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario se garantiza el interés de las personas en situación de reclusión en actividades culturales y artísticas que contribuyen en una reinserción efectiva.

En esta ocasión participaron 50 personas privadas de la libertad de los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Oriente y Sur, del Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (CEVARESO), de la Penitenciaría de la Ciudad, los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (CEVASEP) I y II, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial y los Centros de Reinserción Social Femeniles Santa Martha y Tepepan.

Los participantes de este certamen se esforzaron durante sus presentaciones a través de la mímica, el baile y el vestuario, para imitar a distintos cantantes naciones e internacionales.

El jurado calificador estuvo conformado por personal del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Casa Azul y Casa de Teatro, así como profesionales en temas de imitación y coreografía, quienes evaluaron a los participan la originalidad, interpretación así como técnica en cada pieza musical.

El primer lugar en la categoría grupal, fue para integrantes del CEVARESO, el segundo sitio lo obtuvo el Reclusorio Sur y el tercer lugar se lo llevó el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan. En la categoría individual, el primer lugar fue para el Reclusorio Oriente, el segundo lugar lo obtuvo el Reclusorio Sur y el tercer sitio fue para el Reclusorio Oriente; cabe señalar que los ganadores recibieron medallas y a los demás participantes se les hizo entrega de una constancia.

Al finalizar el concurso, todos los participantes pudieron disfrutar de un gran y espectacular show musical de imitadores, mismos que demostraron su habilidad fonomímica.

En el evento estuvieron presentes el Inspector General maestro Miguel Godínez Sainz, Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social de la SSC, personal de la Subdirección de Activación Física de la CONADE y directivos de los diferentes Centros Penitenciarios de la Ciudad.

Con estas actividades la SSC refrenda su compromiso de fomentar las actividades culturales entre las personas privadas de la libertad mediante el baile, la música y el teatro, estas acciones se han desarrollado como parte de los ejes para lograr la reinserción social efectiva, tal como lo marca el Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.