• CDMX / Secretarías / Penitenciario
  • Transparencia
  • Atención Ciudadana
  • Trámites y Servicios
Menú
Buscar
    • Transparencia
    • Atención Ciudadana
    • Trámites y Servicios
    • Inicio
    • Dependencia
      • Acerca de
      • Directorio
      • Estructura Orgánica
      • Marco Normativo
      • Transparencia
      • Informes y reportes
      • Contacto
    • Comunicación
    • Convocatorias
    • Información en Apertura
      • Acciones de la Dirección Ejecutiva de Prevención y Reinserción Social
    • Centros de Reclusión
      • Reclusorio Preventivo Varonil Norte
      • Reclusorio Preventivo Varonil Sur
      • Reclusorio Preventivo Varonil Oriente
      • Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte
      • Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente
      • Penitenciaría
      • Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial
      • Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
      • Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
      • Centro Femenil de Reinserción Social
    • Ver más
      • Población Penitenciaria
      • Centro de Sanciones Administrativas
      • Comunidades para Adolescentes
      • Trabajo Penitenciario

Personas privadas de la libertad elaboran Catrinas y Alebrijes para Día de Muertos

Publicado el 24 Octubre 2019

Artesanos privados de la libertad en centros penitenciarios de la Ciudad de México, elaboran catrinas y alebrijes en papel maché, para comercializar en esta temporada de Día de Muertos.

Se trata de 45 personas en reclusión que realizan estos productos como parte de las actividades enfocadas en incrementar su desarrollo de competencias laborales y a su vez aumentar las posibilidades de empleo.

Hazael Ruíz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la capital, detalló que 21 de ellos son del Reclusorio Oriente, 12 de Reclusorio Sur y  12  de la Penitenciaría de la Ciudad de México.

Explicó que las figuras se comercializan con la marca institucional “Hazme Valer. Productos Penitenciarios”, creada para promover, difundir y comercializar los trabajos que realizan las personas privadas de la libertad al interior de los centros penitenciarios de la capital.

Precisó que estos productos tiene un valor de entre 500 y mil pesos, tomando en cuenta las características de tamaño, colores, acabado de las piezas y grado de complejidad en su elaboración, en tanto que su calidad está garantizada y avalada por la marca.

Mencionó que los productos se puede adquirir en la Sala de Exhibición y Venta de Productos Elaborados por Personas Privadas de la Libertad, ubicada en el edificio sede de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, en Avenida José María Izazaga número 29, colonia Centro.

Dicha Sala se encuentra abierta al público de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. Para informes se puede contactar a través del teléfono 55 5132 5400, extensiones 1653 y 1637.

--- 000 ---

Compartir
Imprimir

#SSC | #SistemaPenitenciario | Séptima Generación del Programa de Atención Integral a las Adicciones

08 Julio 2025

El Femenil SantaMartha y la torre de alta seguridad refrenda su título de campeones en Voleibol 2025

03 Julio 2025

#SSC | #SistemaPenitenciario | Centros Femeniles recibieron donativos de toallas sanitarias

03 Julio 2025

Las personas privadas de la libertad pintaron el arcoíris en el Reclusorio #Norte.

03 Julio 2025

La Embajada de la India y el Sistema Penitenciario promueven el yoga para la reinserción social.

25 Junio 2025

#SSC | #CentrosPenitenciarios | #DragQueens del #SistemaPenitenciario #MesDelOrgullo

25 Junio 2025
Logo de la Dependencia

Atención ciudadana

Dirección: Calzada San Antonio Abad 130
Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06820, Ciudad de México

Teléfono:

5551325400
  • Redes sociales

  • Navegación

  • Inicio
  • Dependencia
  • Comunicación
  • Convocatorias
  • Información en Apertura
  • Centros de Reclusión
  • Ver más
  • Sitios relacionados

Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024
Datos abiertos
Tianguis Digital
CMS CDMX v2.8.0 2025
Términos y Condiciones
Política de privacidad
Licencia de Gobierno Abierto CDMX