• CDMX / Secretarías / Penitenciario
  • Transparencia
  • Atención Ciudadana
  • Trámites y Servicios
Menú
Buscar
    • Transparencia
    • Atención Ciudadana
    • Trámites y Servicios
    • Inicio
    • Dependencia
      • Acerca de
      • Directorio
      • Estructura Orgánica
      • Marco Normativo
      • Transparencia
      • Informes y reportes
      • Contacto
    • Comunicación
    • Convocatorias
    • Información en Apertura
      • Acciones de la Dirección Ejecutiva de Prevención y Reinserción Social
    • Centros de Reclusión
      • Reclusorio Preventivo Varonil Norte
      • Reclusorio Preventivo Varonil Sur
      • Reclusorio Preventivo Varonil Oriente
      • Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte
      • Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente
      • Penitenciaría
      • Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial
      • Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
      • Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
      • Centro Femenil de Reinserción Social
    • Ver más
      • Población Penitenciaria
      • Centro de Sanciones Administrativas
      • Comunidades para Adolescentes
      • Trabajo Penitenciario

Mujeres en reclusión de Santa Martha Acatitla aprenden elaboración de calaveras amaranto

Publicado el 04 Noviembre 2019

Mujeres privadas de la libertad del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla aprendieron la elaboración de calaveritas de amaranto, como parte de las actividades de reinserción social que lleva a cabo la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la capital.


Hazael Ruiz Ortega, titular de esta dependencia, informó que un grupo de 24 mujeres cursó el taller “Calaveras de Amaranto”, el cual contó con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.


En éste, se ofreció una semblanza del origen, evolución y bondades del amaranto, así como una descripción detallada de su proceso de transformación.


Comentó que adquirir este tipo de conocimientos influye en la vida de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, toda vez que tendrán la oportunidad de elaborar y comercializar las calaveras de amaranto, y así obtener ingresos económicos que les ayuden a mejorar su calidad de vida.


El servidor público agradeció a las instructoras del taller, Lucero Martínez de la Rosa y  Alejandra Calvillo Badillo, ambas productoras de amaranto originarias de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco, por el compromiso mostrado con las mujeres privadas de la libertad y contribuir en su proceso de reinserción social.

Compartir
Imprimir

El Sistema Penitenciario realizó la clausura y entrega de constancias "Cortes que Transforman".

19 Septiembre 2025

#SistemaPenitenciario | Conmemoración del CCXV Aniversario del Grito de la Independencia de México.

19 Septiembre 2025

El Reclusorio Preventivo Varonil ganó el Concurso de Escoltas de Bandera Intercentros Penitenciarios

17 Septiembre 2025

Las personas detenidas por el programa Conduce sin Alcohol de la SSC, cenarán en "El Torito".

17 Septiembre 2025

#SistemaPenitenciario | La marca #HazmeValer realizó la reapertura de la tienda de #SanAntonioAbad

17 Septiembre 2025

El #SistemaPenitenciario realizó el Segundo Torneo Intercentros Penitenciarios de Ajedrez.

10 Septiembre 2025
Logo de la Dependencia

Atención ciudadana

Dirección: Calzada San Antonio Abad 130
Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06820, Ciudad de México

Teléfono:

5551325400
  • Redes sociales

  • Navegación

  • Inicio
  • Dependencia
  • Comunicación
  • Convocatorias
  • Información en Apertura
  • Centros de Reclusión
  • Ver más
  • Sitios relacionados

Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024
Datos abiertos
Tianguis Digital
CMS CDMX v2.8.0 2025
Términos y Condiciones
Política de privacidad
Licencia de Gobierno Abierto CDMX